31 de octubre de 2023



Festival Internacional del Globo impulsa turismo hacia Guanajuato

Se anunció la 22 edición del Festival Internacional del Globo, que será del 17 al 20 de noviembre en la ciudad de León a través del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Para esta edición, el Festival Internacional del Globo contará con la participación de 23 naciones, entre ellas, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Bélgica, Países Bajos, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Italia, Turquía, Japón, y por supuesto, México.

Habrá 200 globos aerostáticos tradicionales y 30 de figuras especiales, que cubrirán el cielo de colores, serán un motivador de viaje para los amantes de experiencias únicas y llenas de emoción.

El Festival Internacional del Globo 2023 se estima deje una derrama económica de 800 millones de pesos y la asistencia de 400 mil personas, quienes además de la exhibición aérea, también disfrutarán de actividades artísticas, culturales, gastronómicas y recreativas.

El secretario de Turismo expuso algunas de las acciones emprendidas desde la Secretaría a su cargo para impulsar la actividad turística en Guanajuato, como es la creación del Catálogo de Productos y Rutas Enoturísticas de México, en coordinación con el Consejo Mexicano Vitivinícola y las Secretarías de Turismo estatales, en donde se encuentra información detallada de la Ruta del Vino de Guanajuato, que involucra a los municipios de León, San Francisco del Rincón, Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende.

Aunado a ello, en colaboración con la Asociación de Especialistas en Destinos de Bodas, se han elaborado 58 catálogos para el segmento de romance, en español e inglés, dos de ellos dedicados a Guanajuato: “Vive grandes historias de romance” y “Engayment en San Miguel de Allende”.

Refirió también que, como parte del impulso a los Pueblos Mágicos, las 6 localidades con esta distinción en Guanajuato se verán beneficiadas con el programa Rutas Mágicas de Color, con el cual serán intervenidas 140 fachadas y 20 murales artísticos en cada una de ellas.

Puntualizó que Guanajuato tiene mucho que mostrar a sus visitantes, quienes, a partir del primero de diciembre, podrán viajar a la ciudad de León a través de la aerolínea Mexicana de Aviación, que nuevamente surcará los cielos de nuestro país, volando, por lo pronto, a 20 destinos nacionales, teniendo como origen al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Por su parte, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que el Festival Internacional del Globo 2023 se suma a otros importantes eventos que se llevarán a cabo en la entidad, como las actividades por el 50 Aniversario luctuoso de José Alfredo Jiménez, en Dolores Hidalgo, el 200 Aniversario de Guanajuato como estado libre y soberano.

En su oportunidad, la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, distinguió los avances en materia de infraestructura para convertir al municipio en un referente turístico, como la construcción de 3 nuevos parques metropolitanos, la instalación de la iluminación escénica de lugares históricos del Centro, entre otros; que sumados a los casi nueve mil cuartos de hotel y al trabajo coordinado con el sector privado, el municipio ahora cuenta con 138 eventos nacionales e internacionales, entre los que destaca este importante festival.

En este evento participaron también Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato; Mauricio Tabe Echartea, alcalde de Miguel Hidalgo; Héctor Tejada Shaar, presidente de Concanaco Servytur; Abraham Rocha, presidente del Festival Internacional del Globo; Escandra Salim Alle, dirección general en Festival Internacional del Globo de León; Luis Carlos Roca Iñiguez, director comercial Ocesa; Andrea Legarreta y Mónica Noguera embajadoras del Festival Internacional del Globo; ente otros invitados especiales.

Siguenos en: