15 de junio de 2023
De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) la obesidad es una preocupación creciente a nivel mundial, México ocupa el segundo lugar de las naciones con mayor índice de obesidad entre los países que conforman este organismo.
Siendo un factor de riesgo importante en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, trastornos musculoesqueléticos y varios tipos de cáncer. Frente a este desafío de salud, el yoga ha demostrado ser una poderosa herramienta para prevenir la obesidad y promover el bienestar general.
De acuerdo con el Dr. Héctor Esquivias, Médico Psiquiatra especialista en Obesidad, “El estrés y las emociones negativas desempeñan un papel significativo en el desarrollo de la obesidad. Muchas personas recurren a la comida como una forma de lidiar con el estrés y las emociones negativas, lo que se conoce como hambre emocional. Para controlar este patrón, es esencial abordar las causas emocionales y aprender técnicas efectivas de manejo del estrés”.
El papel del yoga en el control del estrés y las emociones negativas
El yoga, como práctica integral que combina posturas físicas, técnicas de respiración y meditación, ha demostrado ser una herramienta efectiva para controlar el estrés y las emociones negativas asociadas con la obesidad.
En ese sentido, el Dr. Esquivias asegura que, “El enfoque integral y multidisciplinario en el tratamiento de la obesidad es fundamental para abordar tanto los aspectos físicos como los emocionales de esta condición. Por tanto, recurrir a prácticas como el yoga, ofrece beneficios tanto para el control del peso como para el bienestar emocional”.
El control del estrés y las emociones negativas desempeña un papel crucial en el manejo de la obesidad. El yoga, como práctica integral, ofrece una herramienta efectiva para abordar estos factores emocionales y promover un equilibrio general en nuestra vida.